Bienvenidos/as a nuestra ciudad, donde el ayer y el hoy, lo posible y lo imposible se
abrazan en una eterna dialéctica.
No se pierda la oportunidad de conocerla. Si está interesado/a en reservar algunos de estos tours por favor contáctenos a:
tours@vivaterra.com.ar
A través de este recorrido por la ciudad, se visitarán los barrios más tradicionales de Buenos Aires. La primera parada será la Plaza de Mayo, un hito para la gran mayoría de eventos políticos importantes del país. Se continuará hacia San Telmo, una zona pintoresca con notables construcciones coloniales y de principios de siglo. Hay muchas tiendas de antigüedades y talleres de artistas para visitar mientras se recorren las calles adoquinadas. Dirigiéndose al sur hacia La Boca, se podrá visitar el famoso museo al aire libre de la calle Caminito y las características casas de vibrantes colores. Luego, se verá el marcado contraste con el próximo destino: Puerto Madero, que alguna vez fue solo el puerto de Buenos Aires y más recientemente ha experimentado transformaciones significativas.
Continuando hacia los barrios del norte, se llegará a Recoleta, para descubrir la Avenida Alvear, considerada una de las zonas más exclusivas de la ciudad ya que alberga varios palacios de estilo francés el mítico Cementerio de la Recoleta. Finalmente, el recorrido concluirá con una visita al distrito de Palermo, repleto de tiendas, gastronomía tentadora,
flora local y edificios antiguos de estilo europeo.
Al norte de la Ciudad de Buenos Aires, en las afueras de la ciudad, se encuentran barrios residenciales rodeados de espectacular vegetación a lo largo del borde del Río de la Plata. Viajando en lancha y navegando a lo largo del Delta, se pasarán por hermosas islas verdes, frondosa vegetación y fauna característica. Esta sección del delta se caracteriza por su condición natural semisalvaje y permite disfrutar de la belleza de este entorno natural mientras se almuerza. Al finalizar, se navegará de regreso al muelle, regresando a Buenos Aires.
En las afueras de Buenos Aires, luego de una hora y media en vehículo, se llegará a San Antonio de Areco, famoso pueblo gaucho, donde las tradiciones del campo de antaño aún viven con gran entusiasmo. Se visitará un taller artesanal local para descubrir los secretos del platero gaucho y / o el Museo las Lilas, que presenta dibujos del estilo de vida gaucho.
Desde allí, se continuará hacia una estancia local, disfrutando de un almuerzo tradicional, ya que ninguna visita a un rancho está completa sin un asado adecuado; el típico asado argentino de la mejor carne del mundo, criado al aire libre en la estancia. Durante el transcurso del día, se estará inmerso en las Pampas; vastas extensiones de tierra que definen a la Argentina como el país de los “jinetes” por excelencia. Se disfrutará de las instalaciones de la estancia, su parque y establos, y una variedad de actividades, como juego de bolos argentinos, ciclismo de montaña y paseos a caballo o sulky. El parque y los ranchos circundantes, con sus lagunas naturales y pequeños sistemas de agua que desembocan en el río Areco, ofrecen un hábitat rico para una gran proporción de las mil especies de aves diferentes de Argentina
Tango Porteño se encuentra en la mejor ubicación que el tango puede ofrecer en Buenos Aires: frente al Obelisco, un hito irrefutable de la ciudad. La casa del tango recrea mágicamente la intensa pasión de la sociedad argentina de la “Edad de Oro”, cuando cada rincón de Buenos Aires estaba lleno de vistas, sonidos y olores del tango. El espectáculo
remonta a Canaro, Fresedo, Piazzolla, “Arienzo, Troilo y Pugliese, entre otras celebridades. Hoy, el antiguo edificio del Metro es Tango Porteño, un lugar que combina el ambiente más delicado con el más puro estilo art deco del Siglo de Oro, un grupo destacado de artistas, producciones de primer nivel y una muestra gastronómica de calidad que honra el tiempo que representa.
¡Tenemos una promoción especial por tiempo limitado! Aprovéchala ahora.
Ver oferta